“El conflicto busca su propia resolución, lo importante es descubrirla”
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La resolución de tus conflictos a través de la MEDIACIÓNTe acompañamos en la resolución de tus desacuerdos y controversias, a través de la mediación y otras herramientas cuyo enfoque es el diálogo, la escucha, la gestión positiva y en la medida de lo posible la prevención.
FACILITACIÓN Y NEGOCICACIÓN
¿Necesitas acompañamiento en el proceso de llegar a un acuerdo o en una negociación?Llevamos a cabo procesos de negociación a todos los niveles y facilitamos reuniones cuyos objetivos impliquen un proceso de acuerdo, colaboración, liderazgo y gestión.
ANÁLISIS Y CONSULTORIA
¿Prefieres empezar por un diagnóstico completo que no excluya ningún elemento y después diseñar los pasos a tomar?Realizamos un diagnóstico de la situación tanto de los elementos visibles como de los que no lo son tanto y definimos los puntos de acupuntura a tratar para la transformación y evolución hacia un nuevo escenario. Implementamos y llevamos a la práctica esta nueva realidad.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
La mediación es una herramienta de resolución de conflictos alternativa (ADR Alternative Dispute Resolution) que trata de ofrecer una vía pacífica desde el diálogo para la transformación de los conflictos y su solución evitando así procedimientos más costosos desde el punto de vista emocional y material, y alargados en el tiempo como pueden ser los procesos judiciales.
¡Sigue leyendo en el capítulo 5 de Conflicto Feliz!
DESCARGAR LIBROEL CONFLICTO
El conflicto ha sido hasta ahora un tabú colectivo, todos tenemos experiencias donde nos reconocemos en una situación de no hacer explícito una situación conflictiva y tratar de evitarla. Esto ha hecho del conflicto algo más complejo y difícil de gestionar para nosotros.
Queremos sacar al conflicto del armario y hablar abiertamente de él porque forma parte de nuestra vida (personal y profesional).
Y mirarle a los ojos, porque ya lo conocemos y nos asusta menos, y además sabemos que siempre trae algo que aprender.
- Conexiones antes nunca pensadas como conflicto y crecimiento, problemas y bienestar.
- El conflicto no es más que eso, algo que nos espera para enseñarnos y mostrarnos el camino.
- Nuestra capacidad para vivirlo y resolverlo sólo puede mejorar.
- Nuestra idea de los conflictos ha evolucionado viviéndolos y trabajando con ellos. Estando en el medio del caos.
En conflicto felíz recuperamos ideas sencillas de la sabiduría humana que hemos olvidado y que nos hacen vivir más tranquilos, ligeros y felices.
Y mostramos pistas para transitar el camino. Pistas que funcionan y que ponemos en práctica.
Descubre hoy todo lo que esconde un Conflicto feliz! El libro que cambiará tu vida.
¡LO QUIERO DESCUBRIR!
Y si quieres una ayuda express descárgate conflip-map, la herramienta que cambiará tus ganas de salir corriendo.
Ante cualquier conflicto por tu capacidad de gestionarlo positivamente.
Empieza a ver cómo lo complejo se hace más simple y en medio del caos surge la armonía.
DESCARGAR CONFLIP-MAPAREAS DE SERVICIO
Derecho y administración concursal
El Derecho concursal es la rama del Derecho mercantil formada por las normas sutantivas y procesales que tienen por objeto la regulación del concurso de acreedores. Su finalidad es buscar una solución a la situación de insolvencia de un deudor respecto a varios de sus acreedores, para que el primero pueda finalmente cumplir con sus obligaciones.
El concurso de acreedores se trata de un proceso judicial civil cuyo principal objetivo es alcanzar un acuerdo entre el deudor insolvente y sus acreedores. El deudor insolvente se ve imposibilitado para pagar ya que tiene más acreedores que bienes o crédito para satisfacerlos (situación de impotencia patrimonial).
Esta situación de crisis económica o insolvencia se resuelve según la legislación concursal aportando dos tipos de soluciones como conclusión del concurso:
- Convenio entre el deudor y la mayoría de sus acreedores ordinarios: los créditos del deudor serán satisfechos con las correspondientes quitas y/o esperas.
- Liquidación del patrimonio del deudor (no confundir con la liquidación de las sociedades mercantiles): consiste en realizar la liquidación ordenada de todo el patrimonio del deudor concursado para la satisfacción igualmente ordenada de sus deudas.
Más información en Wikipedia
Mediación civil, mercantil y concursal
Mediación Civil y Mercantil es una vía de resolución de conflictos alternativa al proceso judicial, que cuenta con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador, que facilita la resolución por las propias partes.
Las características las aporta la naturaleza misma del procedimiento:
- La voluntariedad restablece el vínculo de comunicación, confianza, respeto y credibilidad. Las partes se someten deliberadamente al proceso. Los acuerdos que se logran tienen efecto durante más tiempo, puesto que las partes reconocen en él su participación y responsabilidad en la solución adoptada. Por tanto, los resultados se mantienen porque parten de la propia voluntad de las partes.
- La flexibilidad es una característica que propicia que el propio procedimiento se adapte a cada conflicto, adecuándose de tal manera que fomente su resolución en todos los sentidos: tiempo, espacio y forma.
- Actualmente la prolongación de los procesos judiciales está llevando al punto de la muerte de algunas pequeñas empresas que no pueden soportar la duración, y se quedan en el camino. Es por ello que se hace necesario un procedimiento rápido en el que las partes conserven el control sobre el final del conflicto y que evite el gran desgaste emotivo.
- Esta disminución del tiempo empleado, así como el uso de un solo profesional, el mediador, tiene consecuencias inmediatas sobre los costes económicos, que es soportado por las dos partes por igual.
- Otro aspecto muy importante a tener en cuenta en la mediación es la confidencialidad. La información es poder, y el hecho de que tanto el procedimiento como la documentación aportada sean confidenciales rompe muchos muros impuestos por las propias partes para llegar a la resolución del conflicto.
Más información en Wikipedia